La entrada de esta semana es, como corresponde a las fechas en las que estamos, especial.
Se trata de recordaros y animaros a ir al concierto del día 19 de noviembre, miércoles, en el Auditorio de la Diputación de Alicante, obra de Juan Antonio García-Solera. Os pongo los datos del mismo:
19 de diciembre 2012. Hora: 20:00 h
Orquestra de la Comunitat Valenciana [Titular del Palau de les Arts Reina Sofía]
Cor de la Generalitat Valenciana
Riccardo Chailly, director musical
Solistas a determinar
Beethoven: Sinfonía número 9, 'Coral'
El último movimiento es la Oda a la Alegría que Bernstein cambió, para celebrar la caída del muro de Berlín, en 1989, por Libertad. No imagino mejor declaración de intenciones: para el curso, para el año nuevo, para siempre... ¡Felices Fiestas!
martes, 18 de diciembre de 2012
sábado, 8 de diciembre de 2012
Oscar Niemeyer
Como no podía ser de otra manera, esta semana tenemos que rendirle homenaje al maestro Niemeyer.
Oscar Niemeyer (15 de Diciembre 1907- 5 de Diciembre 2012)
![]() |
Oscar Niemeyer, Vinicius de Moraes, su mujer Lila y Tom Jobim. Fuente: archidaily |
Muchos arquitectos, críticos de arquitectura, compañeros y amigos personales le han rendido homenaje a través de distintos textos publicados en diversos medios. No sabemos por cual decidirnos, así que os dejamos tres que nos han interesado especialmenete:
Os invitamos a que descubráis su propia web. Una maravillosa plataforma que de manera cronológica nos expone sus proyectos en relación con su vida, el contexto mundial y el de su país, Brasil.
![]() | ||
El homenaje que archidaily le hizo por sus 104 años. Fuente: archidaily |
El mejor homenaje que podemos hacer es que todos repasemos y estudiemos
sus proyectos, obras y modo de trabajo, puesto que siempre descubrimos
algo nuevo.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Arquitectura viva y bella
Este es el enlace del texto que debatiremos esta semana en clase:
Un artículo que abre un debate interesante. Esperamos que el próximo día en clase se demuestre de manera activa con vuestra participación y opiniones.
Esta semana retomamos el curso con muchas ganas tras este pequeño parón...nos vemos el miércoles.
domingo, 11 de noviembre de 2012
Planeta Beta
Esta semana os proponemos conocer, si es que todavía no lo habéis hecho, Planeta Beta.
Planeta Beta es un espacio radiofónico dedicado a cultura arquitectónica en distintos formatos:
noticias, entrevistas y diálogos que se mezclan con otros canales de
difusión, como libros, exposiciones y eventos.
Los directores son Enrique
Encabo e Inma E. Maluenda y el programa se emite los jueves de 20:00 h a 21:00 h. Si el jueves no te viene bien, tenemos otra oportunidad los sábados que repiten el programa a las 18:00h.
Este es el enlace al programa desde la radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid : Planeta Beta
y este el enlace a algunos programas anteriores. Por supuesto, a parte del streaming lo podéis escuchar en el 100.4 de la FM.
martes, 6 de noviembre de 2012
Gae Aulenti
Esta semana dedicamos nuestra entrada en el blog a la arquitecta y diseñadora italiana Gae Aulenti, que ha fallecido la semana pasado. Nos imaginamos que muchos de vosotros no habíais oído hablar de ella.
![]() |
Gae Aulenti. Fotógrafo: Cesare Battelli
Vía: Metalocus.
|
Gaetana Aulenti
(Palazzolo della Stella, Udine, 1927 - Milán, 1 de noviembre de 2012)
arquitecta italiana. En 1954 se licencia en la Facultad de Arquitectura
del Politécnico de Milán, y empieza su decenal colaboración con la
redacción de la revista Casabella dirigida por Ernesto Nathan Rogers.
Entre
sus proyectos arquitectónicos más destacados cabe
señalar las reformas del Palazzo Grassi de Venecia y del Museo de Orsay
de París, que propiciaron muchos encargos posteriores, como el Pabellón
de Italia en la Exposición Universal de Sevilla 1992 y la reforma del
Palacio Nacional de Montjuïc (Barcelona), actual sede del MNAC. Una
trayectoria que se completa con sus trabajos en el mundo del diseño
industrial y la escenografía teatral.
Os dejamos el enlace del artículo publicado en el diario El País firmado por la arquitecta Benedetta Tagliabue:
lunes, 29 de octubre de 2012
En el bastión del Pritzker chino
El nombre del post de esta semana es el título del texto que comentaremos en clase. Un artículo publicado en el suplemento El Viajero del periódico El País sobre el Museo de Ningbo del arquitecto Wang Shu.
Un texto que reflexiona sobre distintos aspectos de la arquitectura: Materiales, técnica, poder,...
Os dejamos el enlace:

Imagen: Plataforma Arquitectura
domingo, 21 de octubre de 2012
Cicatrices de ladrillo
El texto seleccionado para esta semana se titula: Cicatrices de ladrillo y se apoya sobre un excelente reportaje fotográfico.
Cicatrices físicas de nuestra "historia" inmobiliaria de urbanizaciones de nueva construcción abandonadas, sin habitar o a medio construir, seleccionadas por la arquitecta y fotógrafa Julia Schulz-Dornburg.
Cicatrices de ladrillo
lunes, 15 de octubre de 2012
Arquitectura, arquitectos, estudiantes...
De la plataforma HipoTesis hemos seleccionado dos artículos que comentaremos en clase y que reflexionan sobre aspectos que nos afectan directamente.
Estos son los enlaces:
Autonomía, pedagogía y participación.
El legado histórico en los estudiantes del siglo XXI.
Un par de títulos muy sugerentes que esperamos generen un interesante debate en clase y en el blog. Os invitamos a participar dejando vuestros comentarios.
sábado, 6 de octubre de 2012
"En lengua materna"
Esta semana el texto elegido ha sido propuesto por una compañera, alumna de las clases de composición de este curso.
Se trata de un fragmento del libro "En lengua materna" del escritor Chang-Rae Lee.
Os pasamos el enlace para que podáis disfrutar de esta lectura recomendada:
"En lengua materna"
Os animamos a que colaboréis en este blog con vuestras aportaciones, opiniones y sugerencias.
Se trata de un fragmento del libro "En lengua materna" del escritor Chang-Rae Lee.
Os pasamos el enlace para que podáis disfrutar de esta lectura recomendada:
"En lengua materna"
Os animamos a que colaboréis en este blog con vuestras aportaciones, opiniones y sugerencias.
martes, 25 de septiembre de 2012
AV62
Os pasamos los artículos seleccionados para esta semana:
"La arquitectura española, a la guerra"
"Contra el pelotazo"
Seguiremos colgando artículos, noticias, acontecimientos....que esperamos nos interesen a todos.
"La arquitectura española, a la guerra"
"Contra el pelotazo"
Seguiremos colgando artículos, noticias, acontecimientos....que esperamos nos interesen a todos.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
NUEVO CURSO 2012-2013
Con este nuevo curso retomamos el blog con la idea de que se convierta en una plataforma de información y debate.
Para romper el hielo os dejamos los enlaces a los dos artículos que se han leído en clase sobre la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, celebrada en Cádiz y la Bienal de Arquitectura de Venecia:
"Venecia rompe con la arquitectura espectáculo"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)